lunes, 23 de enero de 2012
Crea una carpeta invisible con Windows
Entra en propiedades/personalizar/cambiar icono y desplazate hastaencontrar unaque no tenga ningun motivo , como el que esta al lado del candado.Haz doble clic y el icono desaparecerá de la carpeta y sólo resta quitarle el nombre.Escoge de nuevo la carpeta y pulsa F2 para que el nombre sea editable. Para hacer que este desaparezca, has de pulsar la tecla alt y sin soltarla anota 0160.Despues liberala y pulsa intro en el teclado.
lunes, 9 de enero de 2012
COMO MANDAR CARTAS SIMILARES A MUCHA GENTE

Si quieres enviar una carta similar para muchas personas,puedes usar los asistentes de "correspondencia" que muchos programas editores de texto incorporan.
Si lo hacemos desde word, hay que dar las instrucciones:Herramientas/cartas y correspondencia/ combinar correspondencia.Si lo hacemos desde open office,hay que dar las instrucciones:herremientas,/asistente para combinar correspondencia.
Si después de tener la carta genérica redactada, sigues estos pasos, abres un asistente que te va ayudando, y ademas se genera un archivo de Acess con los datos de las personas a las que queremos mandar las cartas.Si decidimos no enviarsela a alguien a ultima hora, podemos aun hacerlo marcando soolo las personas a las que de le quiere enviar
Con un sistema similar tambien podemos automatizar la generaciónde textos para los sobres de esas cartas.
tuenti ¿que es?
Tuenti fue lanzada a finales[7] de 2006[9] por Zaryn Dentzel, Félix Ruiz, Joaquín Ayuso, Adejemy y Kenny Bentley. Dentzel conoció España a través de un intercambio que lo llevó a Cabeza del Buey (Badajoz) y años más tarde, a raíz de esta experiencia, nació Tuenti.[10] Al principio iba dirigido a universitarios y sólo algunos conocidos pudieron probarlo. Más tarde, en vista de su éxito, permitieron la entrada a más usuarios, pero sólo si tenían invitación. Actualmente Tuenti tiene 10,7 millones de usuarios,[11] la mayoría de ellos estudiantes de entre 10 y 28 años.
La empresa cuenta actualmente con más de 209 empleados[12] de 17 nacionalidades.
Según Zaryn Dentzel, el nombre Tuenti surgió de la necesidad de encontrar uno que incluyera tú y ti.[7] Para ponerle nombre los miembros del departamento de marketing barajaron muchos nombres; al final escogieron el apócope Tuenti porque se parece a "tu entidad", además de hacer alusión al rango (universitarios veinteañeros) al que iba orientado.
El accionista mayoritario de Tuenti es Movistar, la cual el 4 de agosto de 2010 se hizo con el 85% de ella por una cifra aproximada de 72 millones de euros.[13] Telefónica tiene la intención a medio-largo plazo de expandir Tuenti a otros países (mayoritariamente de Latinoamérica y Europa).
A partir del 14 de noviembre de 2011, Tuenti posibilita el registro a la red sin invitación mediante activación por SMS (solo en España) debido a la gran demanda de solicitudes de registro
La empresa cuenta actualmente con más de 209 empleados[12] de 17 nacionalidades.
Según Zaryn Dentzel, el nombre Tuenti surgió de la necesidad de encontrar uno que incluyera tú y ti.[7] Para ponerle nombre los miembros del departamento de marketing barajaron muchos nombres; al final escogieron el apócope Tuenti porque se parece a "tu entidad", además de hacer alusión al rango (universitarios veinteañeros) al que iba orientado.
El accionista mayoritario de Tuenti es Movistar, la cual el 4 de agosto de 2010 se hizo con el 85% de ella por una cifra aproximada de 72 millones de euros.[13] Telefónica tiene la intención a medio-largo plazo de expandir Tuenti a otros países (mayoritariamente de Latinoamérica y Europa).
A partir del 14 de noviembre de 2011, Tuenti posibilita el registro a la red sin invitación mediante activación por SMS (solo en España) debido a la gran demanda de solicitudes de registro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)